La Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco del fortalecimiento de la relación Universidad –Empresa y en cumplimiento del pilar de Creación, Gestión y Transferencia de Conocimiento del Plan de Desarrollo Institucional 2020 – 2028, habilita la convocatoria para financiar propuestas de solución a retos empresariales previamente definidos en articulación con actores del sector productivo del departamento de Risaralda.Los retos describen una problemática o necesidad identificada por las empresas o agremiaciones, y constituyen el punto de partida para que los semilleros de investigación adscritos a grupos de investigación registrados en la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, que hayan participado en la Convocatoria 957 de MinCiencias (2024), propongan soluciones innovadoras, viables y pertinentes desde la investigación formativa.

Fomentar la articulación de los semilleros de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira, con el sector productivo regional, mediante el desarrollo de propuestas de solución a retos empresariales, en el marco del proceso de investigación formativa.

Semilleros de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira adscritos a grupos de investigación que hayan participado en la Convocatoria 957 de 2024 para la medición de grupos y reconocimiento de investigadores de MinCiencias.

Los interesados en participar en la presente convocatoria deberán remitir una propuesta de solución a alguno de los retos que serán previamente formulados con las empresas y agremiaciones interesadas.

Se entregará la respectiva ficha técnica del reto.

Con el fin de garantizar la pertinencia y viabilidad de las propuestas presentadas, los equipos interesados en participar deberán cumplir con una serie de condiciones. Estas se agrupan en dos categorías: Requisitos generales, que definen quiénes pueden participar y bajo qué condiciones institucionales, y Requisitos específicos, que detallan los criterios técnicos y documentales mínimos para que las propuestas sean evaluadas.

  1. Requisitos Generales:

Podrán participar equipos conformados por estudiantes de pregrado de la Universidad Tecnológica de Pereira, vinculados a semilleros de Investigación, que cumplan con las siguientes condiciones:

  • El semillero de investigación deberá estar en estado activo a la fecha de apertura de la presente convocatoria, y contar con un tiempo de creación o reactivación mínima de seis meses.
  • El semillero de investigación deberá estar adscrito a un grupo de investigación registrado en la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, que haya participado en la Convocatoria 957 de 2024 de Medición de Grupos y Reconocimiento de Investigadores.
  • El grupo de investigación deberá tener actualizada la información en el GrupLAC a la fecha de apertura de la presente convocatoria.
  • Los estudiantes vinculados a la propuesta deberán cumplir con los siguientes requisitos:
  • Ser estudiante activo académica y financieramente para el período académico 2025 – 2.
  • Debe haber cursado mínimo el 75% de los créditos del programa académico que está realizando, para el período 2025 – I.
  • Debe tener para el período 2025 – I un promedio mayor o igual a 3,5.
  • La propuesta presentada deberá contar con un tutor, docente de planta o transitorio, vinculado al semillero de investigación o al grupo de investigación en el cual el semillero está adscrito.
  • Los participantes deberán firmar un Acuerdo de Confidencialidad para salvaguardar la información compartida por las empresas o agremiaciones durante el proceso. 
  • Los integrantes del equipo y el docente tutor deben suscribir un acta de cesión parcial de derechos sobre la solución propuesta, la cual será compartida con la empresa o agremiación, conservando el reconocimiento de los autores. 
  • Todos los integrantes del equipo (estudiantes y docente tutor) deberán contar con disponibilidad de tiempo para desarrollar el prototipo que da solución al reto en los plazos establecidos, y participar activamente en las actividades programadas, incluyendo reuniones de avance, espacios de acompañamiento y la socialización de los resultados.

NOTA 1: Para la presente convocatoria se entiende por prototipo la representación tangible o funcional de una idea, concepto, producto, servicio o proceso, que permite validar, evaluar y mejorar su viabilidad técnica, comercial o social antes de su implementación definitiva. Puede adoptar múltiples formas, desde artefactos físicos y diseños digitales hasta metodologías, modelos operativos, diagramas de flujo o simulaciones, según la naturaleza del problema que busca resolver.

  1. Requisitos Específicos:

La propuesta presentada por el equipo participante deberá consolidarse en un único documento en formato PDF, y enviarse al correo electrónico ventanillaunica@utp.edu.co, dirigida a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión hasta el 29 de agosto de 2025 a las 2:00 P.M. (UTC-05:00), incluyendo los siguientes anexos:

  • Carta de presentación a la convocatoria (Ver ANEXO 1).

NOTA 2

  • Se recomienda tener en cuenta los tiempos de atención y procesamiento de la Oficina de Gestión de Documentos, con el propósito de asegurar que la carta quede registrada oficialmente con fecha y hora anterior al cierre de la Convocatoria.
  • Las propuestas cuya carta no haya sido radicada dentro del plazo establecido no serán tenidas en cuenta en el proceso de evaluación.
  • Ficha de identificación y certificación de proyecto en formato PDF, donde se relacionen los participantes: docente tutor y los estudiantes de pregrado que cuenten con vinculación activa al semillero. Se podrá contar con un mínimo de un (1) estudiante y un máximo de tres (3) estudiantes en la propuesta (Se recomienda que el grupo de trabajo sea interdisciplinario). (Ver ANEXO 2). 
  • Documento técnico de la propuesta de solución al reto empresarial seleccionado (Ver ANEXO 3). 
  • Presupuesto de la propuesta en formato de Excel (Ver ANEXO 4).

Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Solución alineada con el reto planteado por la empresa o agremiación: La propuesta debe responder de manera clara y directa a la necesidad presentada por la empresa o agremiación, evidenciando su pertinencia, aplicabilidad e impacto.
  2. Participación activa y colaborativa del equipo: Se debe evidenciar el trabajo conjunto y multidisciplinar de los integrantes en el análisis del reto y la formulación de la propuesta.
  3. Viabilidad técnica del prototipo que da solución al reto seleccionado: La solución propuesta debe ser técnicamente factible dentro del tiempo y presupuesto definidos, con una ruta clara hacia su desarrollo funcional.

Las propuestas deberán contemplar el desarrollo de soluciones cuyo resultado mínimo se encuentre en TRL 3: Prueba experimental de concepto. Esta fase incluye la realización de actividades de investigación y desarrollo (I+D) dentro de las cuales se incluye la realización de pruebas analíticas y pruebas a escala en laboratorio orientadas a demostrar la factibilidad técnica de los conceptos tecnológicos. Esta fase implica la validación de los componentes de una tecnología o solución específica, aunque esto no derive en la integración de todos los componentes en un sistema completo.

  1. Compromisos formales firmados.

Los estudiantes y el tutor deberán firmar, en el momento de ser seleccionados, los siguientes compromisos:

  • Carta de compromiso con el cronograma y condiciones del programa.
  • Acuerdo de confidencialidad con la empresa o agremiación.
  • Acta de cesión parcial de derechos (licencia de uso no exclusiva).
ActividadFecha
Apertura de la convocatoria y socialización de los retos por parte de las empresas o agremiaciones15 de agosto de 2025
Cierre de la convocatoria y radicación de propuestas ante la Oficina de Gestión de Documentos 29 de agosto de 20252:00 p.m. (UTC-05:00)
Evaluación y selección de las propuestas01 septiembre al 04 de septiembre de 2025
Publicación de banco de propuestas elegibles05 de septiembre de 2025
Inicio de ejecución de propuestas08 de septiembre de 2025
Socialización de resultados20 de noviembre de 2025
Presentación de informe final04 diciembre de 2025

MÁS INFORMACIÓN

Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión

Email: innovacionutp@utp.edu.co

Teléfono: 3137300 Ext 7351

Actualizada: 16 de agosto de 2025 12:17 AM Fecha de Publicación: 15 de agosto de 2025 10:18 PM Categorías: Sin categoria