
La Universidad Tecnológica de Pereira a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico – Programa Delfín, convocan:
A estudiantes de pregrado vinculados a semilleros de investigación y maestría de todas las áreas del conocimiento, pertenecientes a Instituciones de Educación Superior que integran este programa, a participar en el 31° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2026.
Este programa de movilidad estudiantil esta dirigido a jóvenes con talento y vocación por la ciencia, humanidades, tecnología e innovación, quienes, gracias a la experiencia personal y académica adquirida, optan por integrar la investigación en su formación profesional y continuar con estudios de posgrados.
OBJETIVO
El objetivo fundamental , la formación de capital intelectual de alto nivel académico, que en el corto plazo contribuya al desarrollo regional, nacional e internacional.
Los estudiantes seleccionados se incorporan a proyectos de investigación de su interés, bajo la asesoría de reconocidos investigadores, en una estancia académica de 7 (siete) semanas en instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación en México o en el extranjero.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Podrán participar estudiantes:
a) Únicamente de instituciones afiliadas al Programa Delfín.
b) De pregrado vinculados a semilleros de investigación que cursen a partir de cuarto semestre o su equivalente y de maestría de acuerdo con su plan de estudios.
c) Con promedio general mínimo de 3.5
d) Que no hayan realizado dos veranos de investigación.
e) Que respeten lineamientos o convocatoria de la institución de origen.
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN
a) Presencial: La estancia se realizará en la institución donde labora el asesor seleccionado.
b) Virtual: El trabajo será en línea con el asesor, usando la plataforma digital que se indique.
Importante: La modalidad la define el investigador, por lo que el estudiante debe revisar con atención lo ofertado. Una vez emitida la carta de aceptación, no se permitirán cambios de modalidad.
ÁREAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
- Área I: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
- Área II: Biología y Química
- Área III: Medicina y Salud
- Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta
- Área V: Sociales y Económicas
- Área VI: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
- Área VII: Ingeniería e Industria
REQUISITOS
El estudiante deberá entregar la siguiente documentación, en formato pdf por medio del correo electrónico a investigaciones@utp.edu.co
a) Carta de aceptación del investigador seleccionado que se obtendrá después de formalizar el registro con él.
b) Solicitud en el formato oficial que se obtendrá después de completar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx/
c)* Documento oficial firmado y sellado, que certifique las calificaciones y el promedio general acumulado hasta el semestre actual o su equivalente.
d)* Carta de recomendación personalizada y firmada, expedida por el tutor del semillero o un docente investigador y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, donde destaque: (VER)
- Valores personales y aptitudes
- Habilidades académicas y cualidades para la investigación.
e)* Carta de exposición de motivos firmada y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que mencione: (VER)
- Interés de participar en el Programa
- Actividades académicas y/o de investigación que ha realizado durante su carrera
- Interés por la investigación, el porqué del investigador y proyecto seleccionado
f) Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (Seguro médico para movilidad internacional o certificado de la EPS para movilidad nacional).
g) Copia de un documento de identidad nacional con fotografía (Cédula de Ciudadanía)
Nota: Los documentos con * deberán adjuntarse desde la sesión generada al registrarse, en formato PDF, con tamaño máximo de 1MB y que sean legibles.
h) Los estudiantes que opten por realizar su estancia de investigación internacional, deberán presentar adicionalmente:
- Pasaporte con vigencia mínima de un año
- Certificado de Idioma inglés (nivel solicitado por la institución de destino)
- Visa (de ser solicitada por el país destino)
LA OMISIÓN DE ALGÚN REQUISITO, IMPEDIRÁ LA GESTIÓN DE LA SOLICITUD
LINEAMIENTOS GENERALES
a) Los investigadores podrán ser elegidos del directorio de asesores del Programa Delfín, en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx/
b) El trámite de la solicitud deberá realizarse con el Consejero Técnico de cada institución.
c) El expediente digital de la solicitud (con todos los requisitos) se recibirá hasta el vienes 06 de marzo, al correo investigaciones@utp.edu.co
d) Las solicitudes son evaluadas por investigadores, quienes emiten un dictamen, el cual se entrega a las instituciones quienes son responsables de validar y publicar los resultados.
e) Las becas y otros apoyos podrá ser otorgados por las instituciones, de acuerdo con los resultados de ls evaluación y su suficiencia presupuestal.
f) Los resultados se darán a conocer del 13 de abril al 4 de mayo.
LA ASIGNACIÓN ES INAPELABLE
IMPORTANTE:
- El estudiante deberá contactar por correo electrónico a su asesor para informarle que ha sido aceptado y confirmar si aún podrá brindar la asesoría.
- Posteriormente, debe notificar al correo investigaciones@utp.edu.co, si realizará o no la estancia, según la respuesta obtenida del asesor.
- Este proceso deberá completarse en un plazo máximo de 2 días hábiles a partir de la publicación de resultados institucional.
FECHAS CLAVE
- Recepción de solicitudes: hasta el viernes 06 de marzo de 2026
- Estancia: Del 8 de junio al 24 de julio de 2026
- Congreso Internacional Presencial: Del 26 al 29 de agosto de 2026
- Congreso Internacional Virtual: Del 23 al 35 de Septiembre de 2026
DATOS CONSEJERO TÉCNICO
Angeline Dahab Ahcar Vanegas
Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
Extensión: 7789
Email: investigaciones@utp.edu.co
Página web del programa: https://www.programadelfin.org.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/programa.interinstitucional.delfin












