LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN Y LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AGROINDUSTRIA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

LOS INVITA A PARTICIPAR:
EVENTO: Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad Ciencias Agrarias y Agroindustria
FECHA: 06 de noviembre de 2025
LUGAR: Sala Magistral 2 Bloque 13
OBJETIVO:
La Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, tiene como objetivo:
- Socializar los resultados de proyectos de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira.
- Propiciar espacios de interacción entre la academia y la sociedad, para dinamizar la relación entre investigación, innovación y extensión.
- Generar productos de nuevo conocimiento y de divulgación pública de la ciencia, en el marco del modelo de medición de grupos de investigación e investigadores de MinCiencias.
DIRIGIDO A:
Docentes y estudiantes vinculados a la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
- Grupos de Investigación: Los docentes vinculados a los grupos de investigación de la Universidad Tecnológica de Pereira podrán participar en la jornada con:
- Proyectos resultado de investigación inscritos en la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, concluidos entre el año 2022 y el año 2025.
- Proyectos de investigación inscritos en la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en estado de ejecución y que se encuentren pendientes de presentar el informe final (o que se encuentre máximo a seis meses de esta fecha).
- Proyectos de grado de pregrado, especialización, maestría o doctorado registrado en el CVLAC, el cual deberá anexar el certificado del programa académico correspondiente, concluidos entre el año 2022 y el año 2025. NOTA: En este último caso, también podrá ser ponente el estudiante que desarrolló el trabajo de grado.
Los docentes que cumplan lo anterior podrán participar en la siguiente modalidad:
- PONENCIA MAGISTRAL: Presentación oral de resultados de proyectos de investigación. Para el desarrollo de la ponencia se otorgará un tiempo de 15 minutos, más 5 minutos para preguntas del público.
- Semillero de Investigación: Los estudiantes vinculados o tutor del semillero de investigación podrán participar con:
STAND: Se dispondrá un espacio físico (Mesa y Silla) en el cual el semillero de investigación podrá compartir información general del mismo y visibilizar los productos físicos que tengan.
PRODUCTOS DEL EVENTO
Como productos de esta jornada se podrán obtener los siguientes:
- CERTIFICADO COMO PONENTE: Se le otorgará una constancia de participación como ponente en la modalidad respectiva.
- CAPÍTULO DE LIBRO RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: Se realizará la edición de un libro resultado de investigación el cual estará conformado capítulos de libro realizados por docentes y estudiantes, para lo cual se deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Cada capítulo del libro debe ser resultado de:
- Un proyecto de investigación registrado en la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión que se encuentre finalizado en los últimos tres años, o en estado de ejecución y que se encuentren pendientes de presentar el informe final (o que se encuentre máximo a seis meses de esta fecha).
- Una tesis de posgrado (especialización clínica, maestría y doctorado) de la Universidad Tecnológica de Pereira, finalizada en los últimos tres años, certificada por el programa académico respectivo.
b) Cada capítulo podrá tener un máximo de dos (2) autores.
c) Todos los autores del capítulo de libro deben estar vinculados en el proyecto de investigación institucional (Inscrito en la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión).
d) Si alguno de los autores no se encuentra vinculado en el proyecto de investigación, puede solicitar su inscripción, esto solo cuando el proyecto se encuentre en ejecución y debe ser previo a la solicitud de publicación del capítulo.
e) En el caso de trabajos de posgrados, los autores podrán ser los estudiantes responsables de la tesis y el director respectivo.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Para la inscripción a la Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria se deberá diligenciar el siguiente formulario: LINK
ANEXOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
- Formato para presentación de las ponencias PTT (Anexo 1), si aplica.
- Formato de capítulo de libro para memorias del evento (Anexo 2), si aplica.
- Formato de autorización de memorias (Anexo 3), si aplica.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Se realizará la revisión de las postulaciones y se validará lo siguiente:
a) Cumplimiento de los requisitos establecidos en las modalidades de participación.
b) Validación que el proyecto no haya sido presentado en jornadas anteriores.
Nota: La participación de los proyectos que presenten alguna consideración especial deberán ser válidos y aprobados por la facultad.
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN
PONENTES:
ACTIVIDAD | FECHAS |
---|---|
1. Apertura y difusión de la convocatoria | 02 de mayo de 2025 |
2. Recepción de iniciativas de participación, y resumen en inglés | 13 de junio de 2025 |
3. Proceso de revisión, validación y evaluación de iniciativas. | 20 de junio de 2025 |
4. Publicación de resultados | 20 de junio de 2025 |
5. Fecha Máxima de Envío del Capítulo del Libro | 03 de octubre de 2025 |
6. Envío de Presentaciones a investigaciones@utp.edu.co | 17 de octubre de 2025 |
7. Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento | 06 de noviembre de 2025 |
ASISTENTES
CRONOGRAMA | FECHAS |
---|---|
1. Registro de asistentes | Hasta el 06 de noviembre de 2025 |
2. Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento | 06 de noviembre de 2025 |
Se otorgará certificado de asistencia. Formulario de Inscripción: LINK
MÁS INFORMACIÓN
Lothar Mattews García Escobar
Angeline Dahab Ahcar Vanegas
Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión
Extensión: 7789 – 7450
Email: investigaciones@utp.edu.co