
La Unidad de Apropiación social del conocimiento de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene como propósito identificar, articular y promover procesos que convoque a actores sociales a participar de prácticas de intercambio, creación, diálogo y reflexión que conduzcan a la intervención y solución de problemas del entorno, generando un impacto en la región y en el país.
Es una estrategia articulada a los procesos misionales de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y al Plan de Desarrollo Institucional, por tanto, no genera nuevas estructuras para la Universidad.



¿Qué es la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación?
La Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación –ASCTI, es un proceso intencionado de comprensión e intervención de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, construido a partir de la participación activa de los diversos grupos sociales que generan conocimiento. Este proceso tiene las siguientes características:
- Es organizado e intencionado.
- Está constituido por una red en la que participan grupos sociales, personas que trabajan en ciencia y tecnología y ciudadanos.
- Se realizan mediaciones para establecer articulaciones entre los distintos actores.
- Posibilita el empoderamiento de la sociedad civil a partir del conocimiento.
- Implica trabajo colaborativo y acuerdos a partir de los contextos e intereses de los involucrados.



ENLACES DE INTERÉS
- Portal Apropiación MinCiencias.
- Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
- Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la CTeI.