• FECHA MÁXIMA AVAL INSTITUCIONAL: Miércoles 12 de marzo de 2025 hasta las 6:00 p.m
  • INSCRIPCIÓN PLATAFORMA SIGP: VER

El director del grupo de investigación que postulará la doctora y la joven investigadora deberá enviar la solicitud de carta de aval al correo electrónico investigaciones@utp.edu.co remitiendo reporte del formulario SIGPcarta de aval completamente diligenciada (Ver Anexo 1), acompañada de los anexos requeridos por la convocatoria No 963. 

El Anexo 4. Experiencia e idoneidad de la entidad del Sistema Nacional de CTeI, será gestionado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, y será enviado con aval institucional.

Si la propuesta requiere de aval del Comité de Ética, deberá realizar la solicitud hasta el 27 de febrero de 2025, de acuerdo al procedimiento establecido que se puede consultar en el siguiente enlace (VER

Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones para soportar la contrapartida de la Universidad Tecnológica de Pereira

  • Tiempo de dedicación de docentes de planta y /o transitorios con una participación máxima de 13 horas a la semana. El valor de la hora indicado por docente debe corresponder al salario base devengado, sin contemplar bonificaciones, asistencias técnicas, estímulos, extras, etc. 
  • En el caso de los docentes transitorios que se establecen como contrapartida en especie, es necesario adjuntar una carta del Decano y/o jefe inmediato donde se establezca que las actividades que desarrollaran en el proyecto están implícitas en sus funciones lo que no le constituirá una contratación o pago adicional a la Universidad, ni disminución de docencia directa.
  • Para validar el valor de la hora pueden remitir la solicitud al correo electrónico investigaciones@utp.edu.co indicando nombre completo y número de cédula del docente de planta ó transitorio. 
  • Se contempla como aporte en especie el uso de los equipos, dicho aporte corresponde a la depreciación de cada elemento, se estima el 10% anual del valor comercial de los equipos (El valor comercial puede comprobarse en el registro de inventario), adicionalmente cada equipo relacionado debe aparecer en el inventario de alguno de los docentes participantes en el proyecto, lo anterior teniendo en cuenta que toda contrapartida debe ser certificable y demostrable. (Ver anexo: Modelo contrapartida de equipos
  • El uso de espacios e infraestructura de la Universidad puede cuantificarse como aporte, en este caso debe realizar la solicitud de valoración a la Oficina de Planeación quien a través de una certificación indica el costo del uso del espacio. La solicitud debe remitirse al Ing. Julián Cárdenas (j.cardenas1@utp.edu.co) a más tardar el 05 de marzo (Ver anexo: Modelo certificación uso de espacios

Objetivo General:

Conformar un banco de propuestas elegibles con un Eje Nacional y un Eje Pacifico, para la selección de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación realizados como una estancia postdoctoral, que contribuyan a la implementación de las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM), por medio de la Inteligencia Artificial, Ciencias y Tecnologías Cuánticas. Lo anterior, mediante la vinculación de una Doctora colombiana a una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; que a su vez, vincule a una Joven Investigadora e Innovadora colombiana, en calidad de estudiante de pregrado o recién graduada de un programa técnico, tecnológico o profesional.

Las propuestas de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y/o Innovación que se presenten a esta convocatoria, deberán alinearse con una de las Misiones que se establecen en las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM):

  • Bioeconomía y Territorio
  • Derecho Humano a la Alimentación – Hambre Cero
  • Transición Energética
  • Soberanía Sanitaria y Bienestar Social
  • Ciencia para la Paz

y a su vez, deberán alinearse con una de las líneas temáticas de los siguientes ejes: Inteligencia Artificial o Ciencias y Tecnologías Cuánticas.

Dirigida a:

Alianza entre una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y una profesional colombiana con título de doctorado; que vincule una joven investigadora e innovadora colombiana para el desarrollo de un proyecto de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, realizado como estancia postdoctoral, que contribuyan a la implementación de las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM), por medio de la aplicación de la Inteligencia Artificial, Ciencias y Tecnologías Cuánticas.

Requisitos (Ver términos de referencia)

Cronograma

ACTIVIDADFECHA LÍMITE
1. Apertura de la convocatoria18 de febrero de 2025
2. Cierre de la convocatoria19 de marzo de 2025 a las 4:00 p.m.
(Hora Colombia)
3. Periodo de revisión de requisitosDel 20 al 31 de marzo de 2025
4. Período de subsanación de requisitosDel 1 al 4 de abril de 2025
5. Publicación del banco preliminar de elegibles –
Eje Nacional y Eje Pacifico
20 de junio de 2025
6. Período de solicitud de aclaraciones del banco
preliminar de elegibles – Eje Nacional y Eje Pacifico
Del 24 al 26 de junio de 2025 hasta las
4:00 p.m. (Hora Colombia)
7. Respuesta a solicitud de aclaracionesDel 27 de junio al 8 de julio de 2025
8. Publicación del banco definitivo de elegibles y
financiables – Eje Nacional y Eje Pacifico
31 de julio de 2025

Las inscripciones o periodo de subsanación que se presenten por fuera de las fechas y horas estipuladas se entenderán como extemporáneas y por lo tanto no serán tenidas en cuenta para continuar el proceso.

Cualquier duda o inquietud al respecto se pueden comunicar con la funcionaria Yesica Marcela Rojas Orozco (investigaciones@utp.edu.co, 6063137309)

Documentos de la convocatoria

Actualizada: 19 de febrero de 2025 8:00 PM Fecha de Publicación: 19 de febrero de 2025 6:08 PM Categorías: Sin categoria