La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, comparte el procedimiento establecido para llevar a cabo la solicitud de la carta de aval para la participación en la convocatoria 968 de Minciencias.

Calificar los proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación desarrollados por organizaciones como universidades, empresas, entidades sin ánimo de lucro (legalmente constituidas en Colombia) y actores reconocidos por Minciencias1; con el fin de que el personal vinculado que haya ejecutado actividades directas de carácter científico, tecnológico o de innovación, acceda al Beneficio Tributario de Ingresos No Constitutivos de Renta y/o Ganancia Ocasional, siempre que la remuneración provenga de recursos destinados para el proyecto, según los criterios y las condiciones definidas por el CNBT y lo establecido por el artículo 57-2 del Estatuto Tributario (E.T. ).
REQUISITOS GENERALES
- Docentes de planta o transitorios que cuenten con un proyecto en ejecución en la vigencia 2024 (Sin Financiación, Financiado Internamente, Financiado Externamente).
- Máximo se certificará la participación de 26 horas semanales en el total de proyectos en los cuales participe un docente (planta y transitorio) en la vigencia 2024.
Nota: se recomienda la revisión de los términos de referencia y verificar los requisitos de participación y las condiciones inhabilitantes.
Para mayor información de la convocatoria, podrá consultar los términos de referencia en el siguiente link: VER
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y SOLICITUD DE CARTA AVAL INSTITUCIONAL
PROCEDIMIENTO | RESPONSABLE | OBSERVACIÓN | FECHA |
---|---|---|---|
1. Registro de intención de participación en convocatoria 968. | Investigador | El investigador interesado en participar en la convocatoria deberá realizar la solicitud de la carta por medio del siguiente formulario – Link NOTA: El máximo de horas a certificar es de 26 horas semanales (solo aplica para docentes de planta y transitorios) | Hasta el 23 de mayo de 2025. Hora: 1:00 pm |
2. Inscripción del proyecto en el Sistema Integrado de Gestión de Proyectos de MINCIENCIAS – SIGP y remisión de documentos a la VIIE para validación. | Investigador | A través del formulario en línea disponible en el portal de MINCIENCIAS, el investigador debe realizar la pre-inscripción del proyecto. Acceda aquí al formulario de inscripción Así mismo, el investigador deberá remitir los documentos de registro en el SIGP a la VIIE al correo electrónico investigaciones@utp.edu.co para su revisión. | Hasta el 28 de mayo de 2025. Hora: 5:00 pm |
3. Remisión de la Carta de presentación, aval y aceptación de compromisos diligenciada. | Vicerrectoría IIE | La Vicerrectoria de Investigaciones, Innovación y Extensión, diligenciará la Carta de Carta de presentación, aval y aceptación de compromisos, establecida por MinCiencias, con la información correspondiente al proyecto de investigación postulado y la información del Anexo 2. | Hasta el 06 de junio de 2025. Hora: 4:00 pm |
4. Acto administrativo que soporta la conformación del Comité de ética que lo expide Aval de Ética | Investigador | En caso de requerirse se deberá solicitar el documento mencionado ante el Comité de ética que avale la propuesta y adicionalmente, los documentos de constitución de dicho comité. Aquellos proyectos avalados por el CEI-UTP podrán solicitar el documento al siguiente correo comitedeetica@utp.edu.co | Hasta el 28 de mayo de 2025. Hora: 5:00 pm |
5. Subsanación de requisitos | Investigador | El investigador es responsable de revisar las observaciones y realizar la debida subsanación de requisitos. | Del 19 al 20 de junio de 2025 Hora: 5:00 pm |
LA CONVOCATORIA SE RIGE BAJO EL SIGUIENTE CRONOGRAMA

Cualquier duda o inquietud al respecto se pueden comunicar con el funcionario Javier Mauricio Toro (investigaciones@utp.edu.co, 3137450)
Documentos de la convocatoria
- TÉRMINOS DE REFERENCIA
- ANEXO 1: Carta de presentación, aval y aceptación de compromisos
- ANEXO 2: Anexo 2: Ficha de caracterización de personal científico