
La Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Salud, ha retomado las jornadas semanales de pruebas rápidas para la detección de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo VIH, sífilis y hepatitis B, con el objetivo de fortalecer la salud pública y el bienestar de la comunidad. El secretario de Salud, Rodolfo Burgos, ha destacado la importancia de estas jornadas para mantener informada y saludable a la población, invitando a la ciudadanía a participar activamente. Además, Ximena Mejía Marín, líder del eje estratégico de Salud Sexual y Reproductiva, ha señalado que estas actividades no solo contemplan la toma de pruebas diagnósticas, sino también espacios de educación y orientación, buscando empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud sexual.
En relación, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en articulación con la Alcaldía y la Secretaría de Salud, está llevando a cabo jornadas específicas de toma de pruebas de ITS y VIH dentro de su campus. Estas jornadas están programadas para el 28 de abril, el 5 de mayo y el 29 de mayo, en diferentes espacios de la universidad como el Planetario, el Parque de los Sapos y la zona del bloque 13. Permitiendo que estudiantes, docentes y personal administrativo accedan a este servicio de manera gratuita y confidencial.
Esta colaboración entre la UTP y la Secretaría de Salud de Pereira refleja un esfuerzo conjunto por acercar los servicios de prevención, diagnóstico y educación en salud sexual a la comunidad universitaria, promoviendo entornos más seguros e informados. Así, se reafirma el compromiso institucional y municipal con la promoción de la salud sexual y la prevención de ITS, facilitando el acceso a pruebas y orientación profesional, y contribuyendo a la construcción de una Pereira más saludable y consciente